Viaje fotográfico a Vietnam y Camboya

170,00 

Reserva viaje

Comprar

Viaje fotográfico a Vietnam de dos semanas en el que podrás fotografiar aldeas remotas, entrar en la jungla vietnamita, dormir en un barco privado, probar la mejor comida callejera de Saigón, conocer a la etnias locales… y también visitar el Museo de la Guerra de Vietnam. Duro pero necesario.

Aprende las bases de la fotografía de viajes, de paisaje o de retrato a la vez que vives una experiencia única y profunda.

Máximo 6 plazas.

Abril 2025 – Completo

Octubre 2025 – Disponible

Descripción

Qué incluye

Un viaje perfecto tanto para expandir tus conocimientos en fotografía como para aprender de una forma sencilla e intuitiva si estás empezando y para llevarte a casa las mejores fotos que habrás hecho en tu vida.

El precio del viaje fotográfico corresponde exclusivamente a la preparación del viaje fotográfico y de la compañía y experiencia del fotógrafo, Germán Gutiérrez, que estará en todo momento contigo.

Precio

Precio total del viaje: 1700 euros.

Reserva plaza: 170 euros.

A quién va dirigido

No es un viaje para fotógrafos profesionales, es un viaje para gente a la que le guste vivir experiencias y plasmarlas con fotos.

Si eres fotógrafo profesional, un aficionado, o nunca has cogido una cámara en tu vida, es indiferente.

Requisitos Previos

  • Cámara de fotos que puedas utilizar en modo manual.
  • Tarjetas de memoria, todas las que tengas y más, o un disco duro para ir volcándolas.
  • Trípode (si te apetece y lo sueles utilizar, aunque es opcional).

Te explicaremos detalladamente todos los materiales que vas a necesitar, requisitos, ropa, calzado, visados, etc.

Opciones adicionales

Extensión de cuatro días a Camboya.

Información detallada

Precio total del viaje 1700 euros.

La compra on line a través de nuestra web te permite reservar plaza (y obtener un cupón descuento para tu próximo viaje, curso o taller).

Modalidad

Aprende viajando.

Duración

2 semanas

comprarFAQs

Posiblemente el viaje más profundo que hagas nunca

Lo que vivirás en el viaje fotográfico a Vietnam y Camboya:

 

  • Empezaremos con un trekking en el que nos adentraremos en la jungla vietnamita. Realidad pura y dura.
  • Vas a fotografiar aldeas remotas a las que sólo es posible llegar a pie. Gente que muy posiblemente no haya visto un turista en mucho tiempo.
  • Podrás visitar asociaciones que trabajan con víctimas de la Guerra de Vietnam.
  • Dormirás en un barco privado en la Bahía de HaLong, eso será el día 8.
  • Visitarás asociaciones que trabajan con víctimas de la guerra de Vietnam, llevaremos medicinas y conoceremos otra de las caras de este país.
  • Conocerás y fotografiarás etnias locales: los Thai Blancos, los H´mong, los Tay…
  • ¿Preparado para fotografiar las terrazas de arroz más brutales de Asia?
  • El cuarto día vamos a meternos en una fábrica de palillos. Y si les caes bien te llevarás a casa un regalo original y auténtico.
  • El décimo día vas a poder hacer las fotos que más envidia van a causar: vamos a visitar un pequeño pueblo donde fabrican incienso.
  • El sexto día creerás que estás soñando: Ninh Binh. Como HaLong, pero en la tierra. Un paisaje irreal.
  • En Saigon vas a probar la mejor comida callejera de toda Vietnam: Nhim bien, trung chen, oc nhoi thit, xien thit nuong, xien bo, bo cuon la lot, xien muc, cang cua, cang ghe, tom hap, tom sot muoi xanh, hau nuong mo hanh, so diep xot pho mai, so huyet nuong moi, tra dao, tra dau, tra nho, tra sua,… Te reto a que puedas gastarte 20 euros en el mercado nocturno que vamos a visitar.
  • El día 11 haremos una sesión con una modelo vestida con el traje tradicional vietnamita, el Ao Dai.
  • Uno de los últimos días será el día más duro: el Museo de la Guerra. Duro, pero necesario.
  • En Camboya vas a conocer los templos de Angkor. Y vas a ver la vida que tienen, no son simples ruinas: monjes budistas, pintores, niños jugando, monos…
  • ¿Preparado para fotografiar la Camboya más rural? Dedicaremos un par de días a fotografiar pescadores, labradores con sus bueyes, paisajes alucinantes y retratos brutales.
  • ¡El bosque encantado! Lo conocerás el día 17.

 

Viaje fotográfico a Vietnam

Itinerario del viaje fotográfico a Vietnam y Camboya con Germán Gutiérrez

 

Ten mucho cuidado, una vez que lo leas solo podrás pensar en como organizarte para ir 🙂

 

Dia 1

Vuelo España – Hanoi

Día 2

Hanoi

Llegada a Hanoi y descanso.
Noche en hotel en Hanoi.

Presentación del viaje fotográfico a Vietnam y Camboya.

 

Día 3

Primer día de trekking

Trekking suave de unas 4 horas en la zona remota de Mai Chau, hogar de los Thai Blancos, los H´mong y los Tay.

Pasaremos por pequeñas aldeas y terrazas de arroz, y podremos fotografiar el estilo de vida del Vietnam más rural.

El destino es la aldea Te Village, donde dormiremos en una homestay de una familia de la etnia Thai.

Podremos cenar con ellos y nos prepararán típicos platos de su cultura.

Día 4

Segundo día de trekking

Nos adentraremos en la selva vietnamita, de manera aún más profunda.
Durante este trekking, también suave y de unas 3-4 horas, pasaremos por pequeñas aldeas remotas, donde los aldeanos conservan el mismo estilo de vida desde hace cientos de años.
Nuestra homestay será una cabaña de madera limpia y cómoda, en medio de la jungla.
Aunque no tendremos internet ni televisión, a cambio podremos ver un cielo con un millón de estrellas y escuchar los sonidos de la naturaleza pura.

 

Día 5

Tercer día de trekking

Seguiremos conociendo el Vietnam más rural, con las millones de opciones fotográficas que nos ofrece el estar recorriendo aldeas no masificadas de turistas.

Día 6

Ninh Binh

De camino a la bahía de Ha Long pararemos en Ninh Binh, un paraje de estraordinaria belleza.
Hoy podremos ver el langur, unos de los primates más amenazados del mundo. Quedan muy poco en el mundo, alrededor de 250, y casi todos están aquí, en Ninh Binh.

 

Día 7

Ninh Binh

Segundo día en Ninh Binh, y aprovecharemos para adentrarnos en uno de los paisajes terrestres más sobrecogedores.

Día 8

Halong Bay

Hoy surcaremos los mares vietnamitas en un barco privado en uno de los sitios más alucinantes del planeta.
La bahía de Halong es única en el mundo, no hay otro sitio igual en todo el planeta. Rocas que salen del mar por todas partes, en un paisaje que parece de una película de fantasía.
Si nos apetece podremos bañarnos un rato, tomar el sol, y por supuesto, hacer fotos.
Pasaremos la noche a bordo, disfrutando del silencio y de la majestuosidad de una experiencia irrepetible.

 

Dia 9

Vuelta a Hanoi

Llegaremos a Hanoi después de almorzar, y tendremos tiempo para descansar y pasear por la ciudad. Si nos apetece podremos seleccionar las fotos que hemos estado haciendo durante el trekking y hacer un visionado entre todos.

 

Día 10

Incense Village

Visita a uno de los sitios más mágicos de Vietnam, un pequeño pueblo donde fabrican incienso. Podremos traernos a casa las fotos más espectaculares del viaje.

Día 11

Avión a Saigon

Saigon es una de las ciudades más intensas de toda Asia. Un verdadero lujo para practicar una de las modalidades más interesantes de la fotografía: la fotografía urbana nocturna.

También tendremos una sesión con una modelo con el traje típico vietnamita, el ao dai.

Día 12

Saigon

Quizás el día más duro del viaje: por la mañana seguiremos descubriendo las terribles consecuencias del Agente Naranja, y luego iremos al Museo de la Guerra, para conocer un poco más sobre la Guerra de Vietnam.

Para relajarnos, terminaremos el día viendo el atardecer en el edificio más alto de Saigon, y luego podremos tomar algo en la terraza de alguno de los rascacielos.

Día 13

Saigon

Último día de viaje. Tiempo para ir de compras, descansar, probar la comida callejera en uno de los sitios más emblemáticos de Saigon, visitar el barrio chino, hablar del viaje, enseñar fotos, y terminar la noche en alguno de los skybars tomándonos un cocktail.

Día 14

Fin del viaje fotográfico a Vietnam, regreso a casa.

Viaje fotográfico a Vietnam y Camboya

Extensión a Camboya

 

Dia 14

Vuelo a Camboya.

Llegamos a mediodía a Siem Riep, cuna de la octava maravilla del mundo, los Templos de Angkor.

Llegamos a mediodía a Siem Riep, cuna de la octava maravilla del mundo, los Templos de Angkor.
Este día aprovecharemos la tarde para visitar algunas zonas rurales de Camboya.

Noche en hotel en Siem Reap.

 

Día 15

Hoy nos meteremos de lleno en los templos de Angkor, y conoceremos los imprescindibles:

Angkor Wat, Angkor Thom, Bayon, Terraza de los Elefantes, Terraza del Rey Leproso, puerta de la Victoria de Angkor Thom…

Lo interesante de los templos es que no son sólo un conjunto de piedras: la vida bulle a su alrededor, y podremos fotografiar gente local, monjes que van allí a rezar, multitud de monos…

Noche en hotel en Siem Reap.

 

Día 16

Hoy empezamos muy temprano, vamos a fotografiar uno de los amaneceres más bonitos del mundo, el amanecer desde el templo de Angkor Wat.

También veremos los templos más imprescindibles: Neak Pean, Bayon, Angkor Thom… y uno de mis favoritos: Ta Prohn, donde rodaron la película Tomb Raider.

Noche en hotel en Siem Reap.

Día 17

Último día en Camboya, y vamos a visitar el pueblo flotante de Kampong Phluk y el Bosque Inundado.

Por la tarde iremos a visitar algunas de las zonas más pobres de la zona, donde podremos descubrir otra realidad de Camboya. Camboya no son sólo los templos de Angkor.

Oportunidad única para hacer retratos y documentar la verdadera Camboya, su estilo de vida, sus gentes, que siempre nos reciben con una sonrisa en la cara y los brazos abiertos.

Tendremos multitud de posibilidades fotográficas: pescadores con redes, agricultores arando con bueyes, paisajes preciosos y multitud de retratos potentes.

Noche en hotel en Siem Reap.

 

Día 18

Fin del viaje fotográfico a Vietnam y Camboya, regreso a casa.

Viaje fotográfico Vietnam

Importante:

 

No somos una agencia de viajes, por lo que nuestros servicios empiezan y terminan en el país de destino, y por lo mismo no incluimos los precios de guías, alojamientos, traslados o comida.

El precio del viaje fotográfico (1.700 euros) corresponde exclusivamente a la preparación del viaje fotográfico y de la compañía y experiencia del fotógrafo que estará en todo momento con vosotros.

A este precio hay que sumarle el precio del avión ida y vuelta a Vietnam, el de los alojamientos, los desplazamientos en taxi, autobús o avión, las entradas a monumentos, propinas y comida, que cada viajero tendrá que pagar por su cuenta.

Es muy recomendable también la contratación de un seguro de viajes.

 

¿Estás preparado para fotografiar tu siguiente aventura?

Ven a un viaje inolvidable donde vivirás experiencias extraordinarias en un país tan interesante  como Vietnam, y te llevarás a casa las mejores fotos que habrás hecho en tu vida.

 

Reserva tu plaza con Fotonistas (sin variación de precio) y llévate un cupón descuento del 5% del importe pagado con nosotros. 

Profesores

Germán Gutiérrez - fotoMundos

Germán Gutiérrez - Fotomundos

Vivo en Vietnam desde el año 2019. Concretamente en Saigon. Ho Chi Minh City.

Pero pisé por primera vez este país en el 2011.

Yo soñaba con ser un fotógrafo famoso, había dejado mi trabajo y me había puesto a viajar con mi amigo Jose, que también había dejado su trabajo y que soñaba con ser escritor.

El plan era perfecto: viajar, buscar historias que contar, hacer fotos, escribir sobre ellas, venderlas a los medios de comunicación más importantes, y hacernos ricos y famosos.

Y con este plan sin fisuras nos encontramos de repente en un hospital en Vietnam, rodeado con niños con malformaciones tan brutales que no sabíamos si estábamos despiertos.

Lamentablemente sí, era real.

Han pasado 11 años, ahora estamos en 2023, y sigo sin ser un fotógrafo rico y famoso.

Nunca he conseguido que ningún medio de comunicación le prestara la más mínima atención a las fotos que he estado haciendo allí durante varios años, y que sigo haciendo.

Pero ése dejó de ser mi objetivo hace ya mucho tiempo.

Ahora lo que quiero es ayudar de alguna forma. Y se me ocurrió que llevar gente allí podría ayudar. Con un viaje fotográfico a Vietnam y Camboya.

Para que vieran otra realidad de Vietnam, para que les impacte y lo cuenten, para que algo les remueva por dentro y donen dinero o consigan donaciones.

Por eso siempre llevo a conocer estos niños a los viajeros que quieran.

Es duro, está claro, pero las palabras de los que se atreven a hacer esta visita siempre son de agradecimiento.

Bueno, menos mi amigo Asterio, que me dijo: “Menos mal que me has traído aquí al final del viaje, si veo esto al principio me vuelvo a España”.

Pero al final creo que sirve de algo, creo firmemente que estas visitas, aparte del dinero que donamos o las medicinas que llevamos, pueden cambiar vidas.

Y no hablo de la vida de los niños, sino de la tuya. Cuando sales de allí eres mejor persona. No me preguntes por qué, no lo sé, pero estoy seguro de que es así.

¿Por qué fotonistas?

Otra forma de mirar

Porque Fotonistas tiene su origen en la palabra fotón, que es lo que pretendo que acabes haciendo cuando pases por los cursos que te ofrezco aquí. Y no, no es broma.

Porque selecciono con cuidado los que, en mi opinión, son los mejores cursos de cada especialidad impartidos por fotógrafos, que no solo son buenos haciendo su trabajo, sino que también son muy buenos enseñando.

Porque con cada curso que compres, vas a generar un descuento automático del 5% para gastar en el siguiente. Sé que la fotografía engancha y quiero facilitarte las cosas.

Y porque aquí dentro, sobre todo en los cursos presenciales (que es donde seguro hay interacción), vas a encontrar otros frikis como tú con los que hacer piña y hablar del ISO sin que se confunda con una norma, de la velocidad sin mencionar un Ferrari y de ese otro diafragma que no tiene nada que ver con el que te provoca hipo…

¿Preguntas?

Resumen de dudas y consultas más habituales.

¿Pinto yo algo en un viaje fotográfico a Vietnam? Sólo hago fotos con el móvil.

Ésta quizás es la pregunta que más nos hacen. La respuesta en realidad sólo la sabes tú. Te damos algunos datos y tú decides:

Primer punto: no es un viaje exclusivo para fotógrafos. Es un viaje para gente a la que le gusta la fotografía.

Segundo punto: Es un viaje en el que vamos despacio. No intentamos ver una lista interminable de sitios en el menor tiempo posible. Si quieres viajar así, te aburrirás con nosotros. Si por el contrario te gusta un tipo de viaje más profundo, donde prima la interacción con la gente local, te encantará.

Tercer punto: Hay mucha gente que se viene sin cámara, porque tienen claro los 2 puntos anteriores, y saben que aunque no les interese la fotografía, lo van a disfrutar porque les interesa mucho la parte de no viajar a sitios trillados, prefieren viajar en grupos pequeños, y les llama la atención viajar a sitios sin turistas.

Hay gente que decide viajar con Germán por todo lo contrario: son amantes de la fotografía y quieren hacer fotos y retratos alucinantes.

No hay problema en que sepas de fotografía o no. Sólo te pedimos una cosa: no des por culo, compórtate como una persona madura, y respeta a los otros viajeros.

Así que tú decides. Hagas lo que hagas te seguiremos amando.

Y si eres de foto solo con móvil y deseas mejorar y chinchar a los que van con sus supercámaras….

Curso de fotografía con móvil avanzado

¿Es una buena decisión?

Lo es. No te podemos asegurar que sea el mejor viaje de tu vida, nadie puede asegurar eso, pero sí te podemos decir que una inmensa mayoría de la gente que viaja con Germán, repite (yo he repetido de hecho, y es seguro que volveré a repetir).

Y mucha de la gente que repite, muchísima, me dicen que ha sido el mejor viaje de sus vidas.

Así que no te podemos asegurar nada, pero sí, puedes estar tranquilo. Es una apuesta segura.

¿Estos viajes son para mí?

Si te gusta viajar a sitios con pocos turistas, te gusta la fotografía, y puedes convivir con un grupo de gente durante dos semanas sin que quieran asesinarte, estos viajes son para ti.

Si no eres capaz de estar en grupo sin que los demás quieran tirarte por la montaña abajo, mejor quédate en casa.

¿Cómo puedo pagar el viaje fotográfico a Vietnam?

Lo que pagas a través de Fotonistas es la reserva de plaza para el viaje.

El resto del importe se lo pagarás directamente a Germán.

El precio es exactamente el mismo que si se lo compras directamente a Germán pero como eres Fotonista, tienes además un bono del 5% del importe pagado con nosotros para cualquier otro curso o viaje.

Para reservar el viaje debes añadir el producto al carrito de la compra y seguir los pasos que la página web te indique. Es fácil y rápido. Si tienes cualquier duda te ayudamos en hola@fotonistas.com

¿Y si después de hacer la reserva el viaje no me convence?

Si una vez pagada la reserva del viaje fotográfico ves que no te convence, solo tienes que escribirnos y solicitar el reembolso del mismo.

Te devolveremos tu dinero íntegro sin ninguna pregunta.

Solo se debe cumplir una condición. No deben haber pasado más de 15 días desde el momento de la compra.

¿Haceis factura de compra?

Por supuesto, si tu quieres. Durante el proceso de compra solo se piden los datos imprescindibles obligatorios: nombre, teléfono y correo electrónico. Pero en la propia pasarela de compra te damos la opción de poner los datos de facturación. Una vez realizada la compra escríbenos a hola@fotonistas.com y te la enviaremos de inmediato.

Comprar