Evoluciona tu mirada (I) con las grandes fotografías de la historia

40,00 

Quiero hacerlo

Comprar

¿Qué hay detrás de esas grandes fotografías de la historia que llamamos fotones y que te gustaría poder hacer a ti también?

Sí, los que las hacen también han entendido el funcionamiento de su cámara, como tú, pero además, lo que han hecho ha sido algo muy sencillo: mirar y estudiar la obra de los grandes fotógrafos de la historia. 

Y tratar de entender qué pasaba por la cabeza de esos grandes autores cuando dispararon sus fotografías más famosas.

Esto es vital para dar un paso más en tu aprendizaje fotográfico.

Descripción

Porque verás, es cierto que Instagram es donde más fotos ves al cabo del día, pero no donde aprendes fotografía de verdad.

 

Por eso, en ‘Evoluciona tu mirada I’, Rober Tomás, que lleva más de 15 años trabajando como fotógrafo y formando a otros, va a analizar 90 grandes fotografías de la historia de 30 de los mejores fotógrafos para ti.

 

Para que consigas lo que promete el título de este curso: que evoluciones tu mirada como ya lo han hecho los que hacen esas grandes fotografías de la historia que te gustaría poder hacer a ti también.

Qué incluye

30 lecciones en vídeos de 5-10 minutos cada uno (que se pasan volando, por cierto) en los que Rober Tomás analiza con detalle las motivaciones y los porqués detrás de 90 fotografías de 30 grandes maestros de la fotografía.

Acceso a la formación cuando quieras, desde donde quieras, 365 días al año, 24 horas non-stop, hasta que la muerte nos separe.

Un 5% de descuento que se carga automáticamente en tu perfil de Fotonistas para que lo uses en comprar el siguiente curso que quieras hacer después de este.

A quién va dirigido

A cualquier persona como tú que sienta que, además de entender cómo funciona su cámara de fotos, hay algo más en lo que debería profundizar para hacer fotografías de esas que dejan bocas abiertas, ponen pelos de punta, o provocan la emisión de sonidos animales tipo guauuuuu.

Grandes fotografías de la historia

Así es como se ve el curso ‘Evoluciona tu mirada I’ por dentro. Aquí ves solo 6 lecciones de las 30 que vas a encontrar dentro, pero no podíamos ponerte el pantallazo completo porque nos quitaba espacio para contarte lo que estás leyendo.

Requisitos Previos

¿Estar leyendo esto y sentir el impulso de hacer fotos que sean algo más que simples imágenes correctas?

Opciones adicionales

No tiene.

Lecciones

30 lecciones sobre 30 grandes maestros de la fotografía en formato vídeo.
90 grandes fotografías de la historia.

Modalidad

Online

Duración

5-10 minutos por lección. Si las ves del tirón, es como hacerte una maratón de la primera temporada del Ministerio del Tiempo en una tarde.

comprarFAQs
Pago seguro con tarjeta de crédito, débito o mediante transferencia bancaria.
Una vez realizado el pago, se creará mágicamente un cupón del 5% de descuento en tu cuenta personal de Fotonistas para usar en el siguiente curso que elijas.

Tus primeras 10.000 fotografías serán tus peores fotografías.
Henri Cartier-Bresson

O no.

Quiero decir, que lo que dicen los fotógrafos no siempre es verdad.

Te lo digo por una amiga que siempre me cuenta que cuando vuelve a ver esas primeras fotografías que reveló ella misma en el cuarto oscuro, cree que son de lo mejor que ha hecho nunca.

La misma amiga también me contó que en sus inicios “robó” una cámara analógica a sus padres, que había empezado a entender cómo usarla en manual y que de vez en cuando salía a pasear y a hacer fotografías.

Se ponía ejercicios en plan: «hoy fotografiaré todo lo que encuentre que sea de color amarillo».

Y dice que después veía las fotos y decía: «Ok, pero con esto ¿qué hago? ¿De qué me sirve todo esto?».

Sentía que tenía que haber algo más…

Entonces, un día conoció a Sara, que también tenía una cámara, y empezaron a salir a hacer fotos juntas.

Y un día, Sara le dijo a mi amiga…
—¿Sabes quién es Cartier-Bresson?

—Sí, un reloj muy caro— respondió mi amiga.

—JAJAJAJA no, bueno, también, pero es un gran fotógrafo. ¿Y Brassaï? ¿Sabes quién es?

—No, ni idea.

—Ah, ok. Entonces tenemos que empezar por ahí.

—¿Por qué?— preguntó mi amiga.

—Porque solo conociendo lo que han hecho otros fotógrafos antes que tú, es como puedes llegar a entender realmente lo que es la fotografía y, sobre todo, entendiendo lo que esos grandes fotógrafos querían contar con sus fotos, es como tú vas a empezar a hacer mejores las tuyas.

Bien.

Años después, esta amiga mía estudió formalmente fotografía y otros cuantos años después montó una editorial de libros de fotografía de viaje.

Pero bueno, esto es otra historia.

 

 

Ahora igual te interesa saber quiénes son algunos de esos 30 grandes fotógrafos de los que habla Rober Tomás en el curso y lo que vas a aprender de ellos…

 

  • Que el equilibrio no es algo exclusivo de los funambulistas, sino que también es necesario en una fotografía y se consigue combinando los elementos que están dentro de tu visor, como hacen los grandes maestros de la fotografía.

 

  • Cuáles son los 3 elementos de expresividad del ser humano, que tan magistralmente usa Alex Webb, y por qué los tenemos que tener en cuenta a la hora de componer fotografías urbanas que atrapen al espectador.

 

  • Cómo dirigir la mirada del espectador dentro de nuestras fotografías usando el color y las líneas como hace el gran Harry Gruyaert.

 

  • La magia de la fotografía del “monje volador” de Steve McCurry y pistas sobre cómo conseguirla en tus fotos.

 

  • Cómo hacer fotografías atrevidas que provoquen sorpresa en el espectador y hagan volar su imaginación con 3 ejemplos de Cristóbal Hara.

 

Cómo fotografiar un fantasma (en el minuto 6:29 de la lección 5 de este curso de Rober Tomás)

 

  • Ir a lugares lejanos y exóticos para hacer fotografías está muy bien, pero también hay fotógrafos que sin salir de su país logran imágenes mágicas y difícilmente replicables. Vemos una de esas fotos de Trent Park con todo detalle.

 

  • Lo que pasa cuando fotografías desde una perspectiva distinta a la más común: la altura de tus ojos.

 

  • Generar extrañeza en el espectador usando la superposición de los elementos que ves a través de tu visor, como hacía el inigualable Cartier-Bresson.

 

  • Que basta con sugerir y no cargar excesivamente de elementos la escena que fotografías, como hacía Letizia Battaglia, para que el espectador sepa lo que ha sucedido.

 

  • Con Helen Levitt, vas a aprender a cultivar la sorpresa para crear imágenes visualmente potentes.

 

Una de las fotografías más interesantes de Lee Friedlander, en la que consigue representar cómo la mano de una mujer le acaricia la cabeza estando él detrás de la cámara. Y no es magia… En el minuto 3:50 de la lección 14.

 

  • Un truco para que el espectador no se escape y quede atrapado mirando tus fotografías. Lo entenderás con una fotografía de Carolyn Drake.

 

  • Sí, puedes hacer fotos “torcidas”, pero siempre usando esa inclinación como un recurso para expresar algo que consigue de forma excelente Bruno Barbey en una de sus fotos.

 

  • Con una foto de Diana Markosian, vas a conocer cuáles son los 3 elementos que definen la expresividad de lo que queremos contar con un retrato.

 

  • Un retrato de una señora con un sombrero de iguanas (vivas) que hizo Graciela Iturbide te va a enseñar cómo cambia lo que cuenta tu foto dependiendo de dónde te coloques con respecto al modelo

 

  • Con las fotos de Barry Talis, vas a ver cómo usar el temido flash para hacer fotografías más dramáticas.

 

Qué velocidad seleccionar si queremos que las personas que se mueven en nuestra escena parezcan fantasmas. En una foto del galardonado Raghu Rai.

 

  • Cómo conseguir fotografías como las de Jonas Bendiksen, que evocan escenas de película en lugares tan sórdidos como la antigua Unión Soviética.

 

  • ¿Es posible fotografiar una llama (sí, el animal. Como la de «yo y mi llama, pues Llama se llama, vamos a la clínica dental…») dentro de un taxi en medio de la ciudad de Nueva York? No lo sé, pero Inge Morath lo hizo y te lo cuenta Rober en la lección número 26.

 

  • Dos niñas que parecen la misma niña (como las de ‘El resplandor’) aunque no lo son, pero cómo Sergio Larrain consigue que lo parezcan con las composiciones inteligentes que crea en sus fotos.

 

En definitiva, más de 3 horas de ideas que van a poner en ebullición tu inspiración fotográfica para que, la próxima vez que te cuelgues la cámara, lo hagas con una mirada más cercana a la de esos que hacen las fotos guauuu que tanto te ponen.

 

 

¿Te pone?

CURSO EVOLUCIONA TU MIRADA I

90 grandes fotografías de la historia analizadas al detalle por Rober Tomás para evolucionar tu propia mirada fotográfica

Comprar
Pago seguro con tarjeta de crédito, débito o mediante transferencia bancaria
Una vez realizado el pago, se creará mágicamente un cupón del 5% de descuento en tu cuenta personal de Fotonistas para usar en el siguiente curso que elijas.

Profesores

Rober Tomas

Rober Tomás

No existe el mejor fotógrafo del mundo. Lo que puedes hacer como fotógrafo es pelear por encontrar tu propia visión fotográfica, concentrarte en ella y utilizarla para contar lo que tú, como persona (o artista), quieres transmitir.

Mira.

Llevo más de 15 años en esto, y en los últimos 8 me he centrado en una de las cosas que más me gusta: la formación fotográfica. Imparto mis talleres sobre lenguaje visual, foto de calle, composición y retrato por toda España. Y también tengo unos cuantos cursos online aquí, en Fotonistas.

De todos ellos, ‘Evoluciona tu mirada’ me parece un básico. Ya que para hacer con tu cámara algo más que apretar un botón y para empezar a hacer fotos y no foto-copias, es decir, para desarrollar una visión fotográfica propia, es imprescindible mirar lo que han hecho antes que tú los grandes fotógrafos de todos los tiempos.

Mirar muchas fotografías y reflexionar sobre lo que podía pasar por la cabeza de ese fotógrafo antes de apretar el botón de su cámara.

Solo en ‘Evoluciona tu mirada I’ tienes 90 grandes fotografías de la historia para mirar con calma y reflexionar sobre ellas con mi ayuda.

Puede ser un buen comienzo, ¿no te parece?

CURSO EVOLUCIONA TU MIRADA I

90 grandes fotografías de la historia analizadas al detalle por Rober Tomás para evolucionar tu propia mirada fotográfica

Comprar
Pago seguro con tarjeta de crédito, débito o mediante transferencia bancaria
Una vez realizado el pago, se creará mágicamente un cupón del 5% de descuento en tu cuenta personal de Fotonistas para usar en el siguiente curso que elijas.

¿Por qué fotonistas?

Otra forma de mirar

Porque Fotonistas tiene su origen en la palabra fotón, que es lo que pretendo que acabes haciendo cuando pases por los cursos que te ofrezco aquí. Y no, no es broma.

Porque selecciono con cuidado los que, en mi opinión, son los mejores cursos de cada especialidad impartidos por fotógrafos, que no solo son buenos haciendo su trabajo, sino que también son muy buenos enseñando.

Porque con cada curso que compres, vas a generar un descuento automático del 5% para gastar en el siguiente. Sé que la fotografía engancha y quiero facilitarte las cosas.

Y porque aquí dentro, sobre todo en los cursos presenciales (que es donde seguro hay interacción), vas a encontrar otros frikis como tú con los que hacer piña y hablar del ISO sin que se confunda con una norma, de la velocidad sin mencionar un Ferrari y de ese otro diafragma que no tiene nada que ver con el que te provoca hipo…

¿Preguntas?

Dudas y consultas más habituales.

¿Tendré tiempo para aprovecharlo?

Lo del tiempo suele ser la típica excusa que ponen muchas personas para no salir de su zona de confort. Mira, este curso va a estar ahí colgado siempre y el acceso que tienes una vez que lo compres es ilimitado, puedes ver los vídeos cuando quieras y desde donde quieras hasta que la muerte (o una catástrofe universal) nos separe. 

Luego, cada vídeo dura entre 5 y 10 minutos, no me gusta nada lo escatológico, pero ya sabes cuál puede ser un buen momento para verte alguna de las lecciones. 

Y, si quieres hacer un maratón, en 3 horas te lo has cepillado. Una idea podría ser invertir mejor esas tres horas semanales que pasas haciendo scroll en Instagram viendo fotos malas y regulares, en ver 90 grandes fotografías de la historia al detalle con la seguridad de que son buenas y te van a servir para hacer mejor las tuyas. 

Ahora dime que no tienes tiempo. 

¿Me resultará complicado si no tengo ni idea de fotografía?

Nada de eso. Rober Tomás hace que este curso sea ameno y esté al alcance de cualquiera que tenga un mínimo interés en conocer la obra de los grandes fotógrafos de la historia. 

Utiliza un lenguaje muy asequible y lo que cuenta no es nada cansino, al contrario, va a abrirte el apetito para que no quieras parar de consumir fotografías. Ese es el único peligro de este curso, que igual luego no puedes parar.

¿Le voy a sacar partido a este curso?

Este curso es para personas que se han dado cuenta de que en la fotografía tiene que haber algo más profundo que simplemente conocer al dedillo el manual de instrucciones de su cámara y entender lo del ISO, la velocidad y el diafragma. Y sienten una especie de vacío fotográfico por rellenar. 

Si tú también sientes ese vacío, le vas a sacar partido seguro.

¿De quién son las 90 grandes fotografías de la historia de las que se habla en este curso?

Aquí el listado de los fotógrafos:

 

Alex Webb, Harry Gruyaert, Saul Leiter, Steve McCurry, Trent Parke, Cristóbal Hara, Fan Ho, Cristina García Rodero, Ian Berry, Henri Cartier-Bresson, Letizia Battaglia, Helen Levitt, Ara Güler, Lee Friedlander, Carolyn Drake, Bruno Barbey, Diana Markosian, Gordon Parks, Graciela Iturbide, Raghu Rai, Barry Talis, Fred Herzog, Jonas Bendiksen, Natela Grigalashvili, Sergio Larrain, Inge Morath, Vivian Maier, Helmut Newton, Ernst Haas y Jim Mortram.

¿Es caro? ¿Es barato?

A ver, este curso tiene uno de los costes más bajos de todos los que vas a encontrar en Fotonistas. No voy a decirte yo que es barato porque vas a pensar que lo que quiero es que lo compres por precio, y no quiero eso.

Este curso vale muchísimo más de lo que cuesta, pero está a ese precio porque quiero que sea tu puerta de entrada a Fotonistas. 

Quiero que te sirva de excusa para crear tu perfil, conocernos por dentro y conseguir tu primer 5% de descuento para el siguiente curso que te interese de la plataforma.  

Pero bueno, por responder a tu pregunta, si por una extraña razón te parece caro, piensa en lo que te ha costado tu cámara de fotos. Y piensa que, por una ínfima parte de lo que te ha costado, vas a acceder a un curso que te va a permitir empezar a hacer algo más que simplemente apretar el botón sin ton ni son. 

O sea, que vas a empezar a apretarlo, pero no solo con el dedo, también con la cabeza, el ojo y el corazón alineados, como le gustaba a Cartier-Bresson.

¿Cómo puedo pagar el curso?

Para comprar el curso debes añadir el producto al carrito de la compra y seguir los pasos que la página web te indique. Es fácil y rápido. Si tienes cualquier duda te ayudamos en hola@fotonistas.com

¿Cómo accedo al curso?

Este es un curso propio integrado en la plataforma Fotonistas: una vez realizado el pago, a los pocos minutos, recibirás un correo con los datos de acceso a tu cuenta en la plataforma de formación online. Desde ese momento, podrás acceder al curso siempre que quieras, y de forma ilimitada.

¿Y si el curso no me convence?

Si una vez adquirido el curso ves que no te gusta, solo tienes que escribirnos y solicitar el reembolso del mismo. Te devolveremos tu dinero íntegro sin ninguna pregunta. Solo se deben cumplir dos condiciones. No deben haber pasado más de 15 días desde el momento de la compra y no debes haber accedido a más del 10% del curso.

¿Tiene soporte?

Los cursos online no tienen soporte, pero en algunos tienes la opción de contratar una masterclass con el profesor o apuntarte a un taller presencial. No obstante, puedes contactar con nosotros en hola@fotonistas.com y trataremos siempre de ayudarte.

¿Haceis factura de compra?

Por supuesto, si tu quieres. Durante el proceso de compra solo se piden los datos imprescindibles obligatorios: nombre, teléfono y correo electrónico. Pero en la propia pasarela de compra te damos la opción de poner los datos de facturación. Una vez realizada la compra escríbenos a hola@fotonistas.com y te la enviaremos de inmediato.

CURSO EVOLUCIONA TU MIRADA I

90 grandes fotografías de la historia analizadas al detalle por Rober Tomás para evolucionar tu propia mirada fotográfica

Comprar
Pago seguro con tarjeta de crédito, débito o mediante transferencia bancaria
Una vez realizado el pago, se creará mágicamente un cupón del 5% de descuento en tu cuenta personal de Fotonistas para usar en el siguiente curso que elijas.