Descripción
Qué incluye
A quién va dirigido
Aficionados a la fotografía que quieran aprender el uso de una cámara panorámica 360º (durante el curso se trabaja con una Insta 360) para realizar fotografías esféricas de 360º y después construir una espectacular fotografía Little Planets.
Requisitos Previos
- Cámara de fotos 360º (en el curso se explica con la cámara Insta 360)
- Programa de procesado, en el curso se explica como hacerlo con Insta 360 Studio (gratuito) y con PTGui (profesional, de pago).
- Ganas de aprender.
Opciones adicionales
No tiene.
Lecciones
12 lecciones
Modalidad
Online
Duración
Más de 2 horas y media.
”Las grandes cosas se hacen mediante una serie de pequeñas cosas reunidas.
Vincent Van Gogh
¿Sabes lo que es una fotografía Little Planets?
La fotografía Little Planets es una técnica que transforma panorámicas de 360º en imágenes que parecen pequeños planetas. Es una forma creativa y sorprendente de presentar una escena completa, donde el suelo, el cielo y todo lo que está alrededor se funden en una esfera visual.
Hoy en día existen cámaras como la Insta360, sencillas y bastante económicas, con las que puedes conseguir muy fácilmente unas fotos especiales, creativas y muy divertidas.
Sorprende a tus conocidos y a tus seguidores con este espectacular técnica de la mano de un experto como es Hugo Rodriguez.
¿Por qué un Curso de Fotografía Little Planets?
Pros:
- Originalidad: Es un curso realmente innovador. Es un estilo de fotografía que no se ve todos los días y con el que seguro sorprendes tanto a amigos como a clientes.
- Creatividad al máximo: Las imágenes resultantes son impactantes y únicas. Mostrarás el mundo desde una perspectiva totalmente nueva.
- Versatilidad: No solo es para redes sociales, también lo puedes usar en presentaciones, proyectos de diseño y más. Las posibilidades son infinitas.
- Mercado en Crecimiento: Cada vez más personas buscan formas novedosas de destacar sus fotografías. Diferénciate de la competencia.
Contra:
- Inversión en Equipo y Software: Sí, para obtener los mejores resultados necesitarás una cámara de 360 grados, pero hoy en día los precios son muy razonables. Además, se requiere software específico para editar y transformar las fotos en Little Planets. En el curso conocerás el manejo de varios, tanto gratuitos como de pago.
Equipos y Programas Necesarios
Cámara 360º: Existen varios modelos en el mercado con excelentes opciones. Aunque el curso se explica con una Insta 360º, puedes hacerlo con cualquier cámara 360º.
Software de visualización y edición: Cualquier editor de imágenes que visualice ficheros dng (raw) como pueden ser los de Adobe (Lightroom, Photoshop, etc.), Capture One o incluso GIMP.
Software de revelado, en el curso se trabaja con:
- Insta 360 Studio (incluido con la cámara)
- SNS-HDR más profesional y de pago pero precio muy bajo.
Software de creación del Little Planets, en el curso se explica con:
- Insta 360 Studio
- PTGui para imágenes de más calidad y uso profesional.
Algunos incluso tienen versiones gratuitas o pruebas para empezar.
Pero ojo, el curso de fotografía Little Planets no es solo de edición…
Aprende a componer una panorámica teniendo en cuenta que tu imagen va a tener 360º, cogiendo suelo y cielo.
Tendrás que usar los pies y la cabeza (y no tanto el zoom), moverte y mirar para que ese rectángulo que extraes de la realidad quede perfecto.
Sabrás todos los trucos y técnicas.
Aunque la toma fotográfica es más fácil ya que solo hay una foto, no deja de ser importante la configuración de la cámara.
Descubrirás que valores de exposición son los más adecuados y verás un paso a paso desde como se enciende la cámara Insta360 a todo el funcionamiento y opciones de configuración, tanto para una fotografía única como para la realización de un HDR.
TEMARIO
- – Qué es una fotografía Little Planets
- – Tipos de panorámicas
- – Las proyecciones
- – Elegir el lugar de la toma
- – Soportes para la cámara
- – Configurar la cámara
- – Preparando panos con Insta 360 Studio
- – Procesando una pano en SNS-HDR
- – Procesando una pano HDR en SNS-HDR
- – Creando el Little Planet con Insta 360 Studio
- – Creando el Little Planet con PTGui
- – Borrando elementos
Dentro de tu zona de usuario tendrás acceso a dos carpetas con los ficheros que se trabajan durante el curso de fotografía Little Planets, con 5 bracketings cada uno para que puedas hacer pruebas con ellos.
Profesores
Hugo Rodriguez

Me llamo Hugo Rodriguez y soy profesor de fotografía, técnico especializado en gestión de color y calidad de imagen y un apasionado de las panorámicas 360º.
La verdad es que lo que más me gusta fotografiar es el paisaje, pero lo que más hago es panorámicas. También me gusta el retrato de vez en cuando y la instantánea.
Mis fotógrafos favoritos son Ansel Adams, el recientemente fallecido Galen Rowell, Chema Madoz y muchos más.
Trabajo principalmente como profesor de técnica fotográfica, gestión del color, captura digital y formato RAW, habiendo impartido multitud de clases, cursos, seminarios y conferencias desde 1999 en escuelas como el IEFC, EFTI, Elisava o Grisart, universidades como la Universidad Europea de Madrid, la Pompeu-Fabra o La Salle y centros como el de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza. También trabajo como técnico del color y asesor en imagen digital para el laboratorio fotográfico profesional EGM.
Cuando acabes este curso...
¿Por qué fotonistas?
Otra forma de mirar
Porque Fotonistas tiene su origen en la palabra fotón, que es lo que pretendo que acabes haciendo cuando pases por los cursos que te ofrezco aquí. Y no, no es broma.
Porque selecciono con cuidado los que, en mi opinión, son los mejores cursos de cada especialidad impartidos por fotógrafos, que no solo son buenos haciendo su trabajo, sino que también son muy buenos enseñando.
Porque con cada curso que compres, vas a generar un descuento automático del 5% para gastar en el siguiente. Sé que la fotografía engancha y quiero facilitarte las cosas.
Y porque aquí dentro, sobre todo en los cursos presenciales (que es donde seguro hay interacción), vas a encontrar otros frikis como tú con los que hacer piña y hablar del ISO sin que se confunda con una norma, de la velocidad sin mencionar un Ferrari y de ese otro diafragma que no tiene nada que ver con el que te provoca hipo…
¿Preguntas?
Resumen de dudas y consultas más habituales.
¿Cómo puedo pagar el curso?
Para comprar el curso debes añadir el producto al carrito de la compra y seguir los pasos que la página web te indique. Es fácil y rápido. Si tienes cualquier duda te ayudamos en hola@fotonistas.com
¿Cómo accedo al curso?
Una vez finalices el proceso de pago, puedes acceder a la zona de “Mis cursos” dentro de la web. Desde ese momento, podrás acceder al curso siempre que quieras, y de forma ilimitada.
¿Y si el curso no me convence?
Si una vez adquirido el curso ves que no te gusta, solo tienes que escribirnos y solicitar el reembolso del mismo. Te devolveremos tu dinero íntegro sin ninguna pregunta. Solo se deben cumplir dos condiciones. No deben haber pasado más de 15 días desde el momento de la compra y no debes haber accedido a más del 10% del curso.
¿Tengo un tiempo limitado para hacer el curso?
No, no tienes un tiempo limitado para hacer el curso. Puedes hacer el curso a tu ritmo y tardar tanto como quieras. Una vez acabes el curso, puedes volver a verlo tantas veces como quieras. El acceso es de por vida.
¿Puedo plantear dudas técnicas?
En los cursos solo on line no hay opción de plantear dudas. No obstante puedes contactar con nosotros en hola@fotonistas.com y trataremos siempre de ayudarte.
¿Haceis factura de compra?
Por supuesto, si tu quieres. Durante el proceso de compra solo se piden los datos imprescindibles obligatorios: nombre, teléfono y correo electrónico. Pero en la propia pasarela de compra te damos la opción de poner los datos de facturación. Una vez realizada la compra escríbenos a hola@fotonistas.com y te la enviaremos de inmediato.