Curso de fotografía cinematográfica

215,00 

Curso on line

Comprar

Nuestra cultura visual está muy influenciada por el cine y por las series de televisión.

Todo un universo de imágenes diseñadas para captar nuestra atención y generarnos un gran impacto que podemos aprovechar para conseguir resultados similares.

No es que nos guste el cine por cómo lo hacen, es que llevan haciéndolo así durante mucho tiempo y nos hemos acostumbrado. Por eso, cuando pensamos en nuestra foto ideal, esa foto está más cerca del fotograma de una película que de una foto normal.

Descripción

¿Alguna vez has pensado en vender la cámara porque no has sido capaz de llegar a hacer las fotos que realmente querías hacer?

 

Yo sí.

Varias veces.

La última vez, no hace mucho tiempo.

 

Y es que pensaba que mis fotos eran un coñazo, les faltaba fuerza y me dije: “hasta aquí, lo dejo”.

Lo tenía decidido, hasta que mi amigo Hugo me recomendó ver en Netflix la serie Peaky Blinders.

Pero pensarás, ¿qué tienen que ver unos gánsters ingleses con que yo recuperase las ganas de volver a coger una cámara?

Bastante.

Tranquilidad: NO HAY SPOILERS.

Te cuento.

En la primera escena de la serie, Thomas Shelby, el protagonista, contempla como una muchacha china hechiza su caballo.

No hay diálogo.

Solo una ligera música de fondo, apenas audible.

E imágenes.

Unas imágenes con tanta fuerza visual que hacen que te claves en el sofá con los ojos abiertos como platos, sin pestañear.

Imágenes que te atrapan, que te transportan.

Es el principio de la serie y todo está pensado, todo está diseñado para que te enganches desde el primer momento y no puedas dejar de verla.

No puedes apartar los ojos de la pantalla.

Algo hizo clic en mi cabeza:

“Quiero hacer eso”

Y lo hice.

 

Si has estado o estás en esa misma situación, o si piensas que tus fotos son un coñazo… sigue leyendo

 

Quien dice “un coñazo”, dice que no tienen alma, que no tienen fuerza, o simplemente que no alcanzan el nivel/calidad que desde hace tanto tiempo llevas buscando.

 

Varias ideas vinieron a mi cabeza:

 

✅ ¿Podría llevar esa estética tan impactante del cine y de las series de televisión a mis fotografías?

✅ En el cine las imágenes están cuidadosamente pensadas y diseñadas para causar un gran impacto en el espectador.

✅ ¿Por qué no aprovechar ese trabajo de las superproducciones de Hollywood y usarlo en mi beneficio?

✅ Quiero producir fotografías como si estuvieses trabajando para el mismísimo Christopher Nolan.

 

 

Con el cerebro en ebullición empecé a trabajar en este Curso de Fotografía Cinematográfica.

Qué incluye

Tres ejercicios distintos para aprender el flujo de trabajo de Javier de la Torre para la edición de principio a fin de una fotografía con estilo cinematográfico.

Acceso a la formación cuando quieras, desde donde quieras, 365 días al año, 24 horas. Para siempre jamás.

Soporte on line ilimitado para resolución de dudas con Javier de la Torre.

Un 5% de descuento que se carga automáticamente en tu perfil de Fotonistas para que lo uses en comprar el siguiente curso que quieras hacer después de este.

A quién va dirigido

Fotógrafos con conocimientos básicos o medios de Lightroom o Capture One (uno de los dos) y Adobe Photoshop, que quieran aprender a tener un flujo de trabajo propio, que funcione y que les sirva para cualquier tipo de fotografía.

Fotógrafos que quieran aprender el estilo de edición propio de la fotografía cinematográfica.

Analizando y averiguando qué hacen y cómo lo hacen en el cine para producir esas imágenes que consiguen emocionarnos he logrado replicarlo sobre mis propias fotografías.

 

¿Imaginas poder hacerlo tú también?

La clave es que ya se está haciendo.

 

En el cine:

  • Matrix (sobre todo la primera)
  • Blade Runner (la de Harrisond Ford, aunque la otra también mola)
  • Marte (The Martian)… sí, la de Matt Damon

Todas son películas que tienen una estética que a muchos se nos dibuja en nuestra imaginación con solo leer el título.

 

O en las series de televisión.

  • Peaky Blinders
  • Juego de Tronos
  • Breaking Bad

Es alucinante ver todo lo que logran transmitir únicamente con imágenes.

 

Pero ¿cómo lo hacen?

Para responder a ese pregunta nace el Curso de Fotografía Cinematográfica o cómo contar una historia con una sola foto.

 

¿Por qué este curso no es para todo el mundo?

 

✅ Sin fórmulas mágicas. No vas a recibir instrucciones precisas que te digan lo que tienes que hacer para que sigas los pasos a pies juntillas. Así no funciona esto. Aquí te va a tocar pensar. Para el resto, siempre puedes ir a YouTube.

✅ Sencillez. No hace falta usar complicadas técnicas o complejas herramientas para lograr buenos resultados. Verás herramientas sencillas que producen grandes resultados.

✅ El método. Esas herramientas son siempre las mismas. Y el orden es siempre el mismo. Vas a repetir los mismos pasos una y otra vez. Si buscas improvisación, aquí no es.

✅ Originalidad. Antes o después serás capaz de decidir. En ese momento podrás adaptar a tus necesidades y gustos todo lo aprendido. Es la forma de conseguir un estilo propio. Cursos que se limitan a copiar lo que hacen otros, hay muchos ahí fuera.

Requisitos Previos

Para la edición básica: Adobe Lightroom o Capture One. Uno de los dos. Se explica el flujo de trabajo con ambos programas.

 

Para la edición avanzada Adobe Photoshop.

Opciones adicionales

No tiene.

Información detallada

3 temas principales que corresponden a cada una de las fotografías que se van a analizar en el curso y dentro de cada uno las lecciones con el paso a paso para la edición de principio a fin.

Modalidad

On line.

Duración

Más de 5 horas y 25 lecciones.

comprarFAQs
Pago seguro con tarjeta de crédito, débito o mediante transferencia bancaria.
Una vez realizado el pago, se creará mágicamente un cupón del 5% de descuento en tu cuenta personal de Fotonistas para usar en el siguiente curso que elijas.

Ya se lo dijo Yoda a Luke Skywalker
"Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes"

¿Qué se incluye en el Curso de Fotografía Cinematográfica?

 

Verás qué es la fotografía cinematográfica y qué tiene para que resulte tan impactante.

Tendrás acceso a todo lo que necesitas saber para poder identificar qué hacen las grandes superproducciones del cine o de la televisión para conseguir unas imágenes que se quedan grabadas en la mente y de las que todo el mundo habla.

Creo de verdad que desde ese momento no volverás a ver las películas con los mismos ojos.

Pero hay más.

También conocerás cómo hago este tipo de fotos en el momento de la captura, cómo configuro la cámara, cómo disparo, veremos trucos y técnicas que te ayudaran a que todo ese proceso sea lo más sencillo posible.

Y finalmente verás todo lo que se esconde detrás de la edición de esos RAWs para llegar a conseguir fotografías de esas que le gente no puede dejar de mirar.

 

Tres lecciones teóricas

Lección 1:
¿Qué es la fotografía cinematográfica?
¿Qué debe tener una imagen para contar una historia?
¿Cómo lo hacen en el cine o en la tele?

Lección 2:
¿Dónde podemos documentarnos?
¿Cómo analizamos toda esa documentación?

Lección3:
¿Cómo se hacen este tipo de fotos?
¿Cómo se configura la cámara?
Trucos y consejos.

 

Tres lecciones prácticas donde veremos:
  • El análisis previo de cada foto.
  • Revelado básico y avanzado en Capture One 22.
  • Revelado básico y avanzado en Lightroom 2022.
  • Procesado en Photoshop 2022.

 

¿Qué fotos se editan en el Curso de Fotografía Cinematográfica?

01.Under the Skybridge

 

Una de las calles con más “rollo” de Manhattan.

 

Mi momento favorito del día, la hora azul.

Una persona solitaria paseando por medio de la calle.

No hace falta más.

Ya tenemos todos los elementos necesarios para crear una imagen que nos atrapa y que hace volar nuestra imaginación.

02.Katz’s Delicatessen

 

La lluvia es el momento perfecto para salir a hacer fotos.

 

Aporta un elemento casi imposible de replicar, la atmósfera.

Además, aprovechamos el pavimento mojado para usarlo a nuestro favor. Gracias a las luces y sus reflejos completamos la escena con puntos de interés donde en otra situación únicamente habría un espacio vacio.

Por último, el agua cayendo nos añade un elemento estético que completa la imagen para lograr el resultado deseado.

Una fotografía que atrapa al espectador.

03.Snowy NYC

 

Si la lluvia genera una atmósfera muy especial, la nieve consigue añadir a nuestras fotos un punto adicional de misterio, de aventura.

 

La nieve es un componente que nos atrae como la luz del farol a la polilla.

Jugando con esto y usándolo a nuestro favor, podemos crear imágenes realmente atractivas.

¿Entonces la fotografía cinematográfica solo se puede aplicar a fotografía de ciudades?

 

¿Siempre tienen que ser fotografías hechas de noche?

 

Ciertamente, aplicando un estilo cinematográfico en la fotografías callejeras nocturnas podemos conseguir unos resultados muy llamativos.

El manejo de las luces y las sombras es uno de los puntos fuertes de este tipo de fotografía y por las noches las ciudades nos brindan el escenario perfecto.

Pero en la fotografía de paisaje también se puede aplicar perfectamente un estilo cinematográfico.

Infinidad de películas se aprovechan de ello para presentarnos paisajes realmente espectaculares (El Señor de los Anillos, por ejemplo), como el de esta foto del verano del 2021 en Thórsmörk, un recóndito valle en Islandia.

Curso de fotografía cinematográfica At the edge of Thorsmork - Javier de la Torre

Islandia… así cualquiera ¿Solo se pueden conseguir estas fotos viajando a lugares lejanos?

 

Podemos aplicar la fotografía cinematográfica en cualquier lugar, no es necesario viajar a lugares remotos.

Nací en Madrid y aprendí fotografía cuando de niño mi padre me llevaba a dar paseos por la ciudad los fines de semana.

Uno de nuestros lugares favoritos era la Gran Vía. Cogíamos el metro en Delicias y en cinco paradas estábamos en Callao.

Luego volvíamos a casa andando, muchas veces pasando por delante del Congreso de los Diputados con sus majestuosos leones de bronce protegiendo la entrada.

Puede ser una experiencia genial hacer fotos allí donde naciste.

Curso de fotografía cinematográfica - Under the storm V - Javier de la Torre
Curso de fotografía cinematográfica - Under the Storm III - Javier de la Torre

CURSO DE FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA

Analiza y averigüa como poner tu cerebro en ebullición.

195€

Comprar
Pago seguro con tarjeta de crédito, débito o mediante transferencia bancaria
Una vez realizado el pago, se creará mágicamente un cupón del 5% de descuento en tu cuenta personal de Fotonistas para usar en el siguiente curso que elijas.

Profesor

Javier de la Torre

Javier de la Torre

Empecé a hacer fotos cuando era muy niño (no tendría ni cinco años), aprendiendo de mi padre que también era fotógrafo.

Cuando superé la adolescencia me compré mi primera cámara réflex (aún estábamos en la era analógica), y pocos años después mi primera réflex digital.

Llegó un momento en que me di cuenta de dos cosas:

La fotografía se había convertido en algo más que una afición para pasar un rato. Se había convertido en mi pasión.
Las fotos que hacía no me apasionaban, ni a mí, ni a nadie, excepto a mi abuela, que siempre me decía que hacía fotos muy bonitas… ¡como son las abuelas!

En ese momento decidí que era hora de hacer explotar lo primero y de solucionar lo segundo. Lo de mi abuela no, lo otro…

Empecé a buscar formaciones por todos lados, libros, revistas, blogs, vídeos de YouTube, escuelas online… era como un tiburón en un banco de arenques, intentando atiborrarme de conocimientos pero sin conseguir pescar nada en condiciones.

Así perdí varios años de mi vida, y bastante dinero. No sé qué es peor.

Tomé la decisión de dejar de dar tumbos y decidí ir a la fuente del conocimiento.

Me hice una lista con mis fotógrafos favoritos, muchos de ellos, fotógrafos muy top a nivel mundial y les investigué.

Averigüé quienes de ellos ofrecían formaciones y empecé a aprender de los mejores.

A día de hoy, cuando publico una foto, recibo comentarios (no solicitados) como:

“Buffff, que espectáculo”
“la madre que te parió, vaya fotazas!!!”
“Tengo la piel de gallina tras la lectura y vista de las fotos que vienes consiguiendo. IMPRESIONANTES!! QUE HIJO DE P*TA!!!

 

Cuando gente a la que no conoces personalmente te insulta para calificar tus fotos es que algo estás haciendo bien.

A ver, que sí, que los likes están muy bien, pero que te insulten porque se han quedado sin más palabras… eso es otro nivel.

Lo que necesitas saber para que gente que no conoces de nada te insulte cuando vea tus fotos te lo cuento en este Curso de fotografía cinematográfica.

CURSO DE FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA

Analiza y averigüa como poner tu cerebro en ebullición.

195€

Comprar
Pago seguro con tarjeta de crédito, débito o mediante transferencia bancaria
Una vez realizado el pago, se creará mágicamente un cupón del 5% de descuento en tu cuenta personal de Fotonistas para usar en el siguiente curso que elijas.

¿Por qué fotonistas?

Otra forma de mirar

Porque Fotonistas tiene su origen en la palabra fotón, que es lo que pretendo que acabes haciendo cuando pases por los cursos que te ofrezco aquí. Y no, no es broma.

Porque selecciono con cuidado los que, en mi opinión, son los mejores cursos de cada especialidad impartidos por fotógrafos, que no solo son buenos haciendo su trabajo, sino que también son muy buenos enseñando.

Porque con cada curso que compres, vas a generar un descuento automático del 5% para gastar en el siguiente. Sé que la fotografía engancha y quiero facilitarte las cosas.

Y porque aquí dentro, sobre todo en los cursos presenciales (que es donde seguro hay interacción), vas a encontrar otros frikis como tú con los que hacer piña y hablar del ISO sin que se confunda con una norma, de la velocidad sin mencionar un Ferrari y de ese otro diafragma que no tiene nada que ver con el que te provoca hipo…

¿Preguntas?

Resumen de dudas y consultas más habituales.

¿Cómo sé si este curso es para mi?

Este curso está diseñado para empezar a trabajar con Capture One o Lightroom, y con Photoshop de una manera básica.

Según se va avanzando en el curso, el nivel del mismo va subiendo de forma paulatina para que sea muy fácil su seguimiento por parte de cualquier alumno, independientemente de su nivel en el uso de estos programas.

Finalmente se utilizan técnicas avanzadas, pero nuevamente, la explicación que se hace de las mismas es muy sencilla y asequible para cualquier persona.

¿Qué herramientas se usan en el curso?

Este curso es muy especial si pensamos en los programas que se usan.

TODOS los revelados están hechos por partida doble.

TODOS los ejercicios de revelados están hechos en Capture One 22 y en Lightroom Classic CC 2022.

Una vez finalizado el revelado se utiliza Photoshop CC 2022 para conseguir el resultado final. También se usan las siguientes extensiones de Photoshop: Panel de Tony Kuyper v8.

Para poder aplicar lo que se enseña en el curso, es imprescindible al menos tener instalado uno de estos dos reveladores: Capture One o Lightroom, Photoshop y el panel de TK en tu ordenador.

Las licencias de estos programas no se facilitan con el curso. Deben ser adquiridas por cada alumno.

¿En qué formato se entrega el curso?

El curso se desarrolla en vídeo online que puedes visualizar a pantalla completa si así lo deseas con una calidad máxima Full HD (1920×1080 pixeles).

Para disfrutar del curso en alta calidad, te recomiendo una conexión estable de alta velocidad (fibra óptica con, como mínimo, una velocidad de 100 mb/s) y usar los navegadores Chrome o Firefox.

¿Cómo accedo al curso?

Una vez finalices el proceso de inscripción, recibirás un correo con los datos de acceso a la plataforma de formación online de Javier de la Torre.

Normalmente el acceso lo tendrás en unas pocas horas, menos de 24h. laborables, pero ten en cuenta que si realizas el pedido en fechas especiales, festivos, etc. puede demorarse un poco más.

Desde ese momento, podrás acceder al curso siempre que quieras, y de forma ilimitada.

¿Puedo plantear dudas?

¡Por supuesto! 

Puedes plantear todas tus dudas sobre cualquier lección desde el área que hay en el curso, dentro de la plataforma de formación on line de Javier de la Torre.

Javier te responderá personalmente todas las dudas que puedas tener sobre el curso.

Es posible que la respuesta sea en formato audio.

¿El curso incluye material descargable?

Sí, vas a poder descargar el siguiente material:

  • Todos los RAWs utilizados a lo largo de los tres ejercicios prácticos.
  • Todos los PSDs (en baja resolución) resultantes de los tres ejercicios prácticos.

¿El curso incluye algún tipo de bonus?

Originalmente, el curso no incluye ningún bonus, pero habitualmente Javier va añadiendo bonus no solicitados al temario del curso cuando van apareciendo funcionalidades nuevas de los distintos programas o si descubre o aprende alguna técnica nueva.

¿Tengo un tiempo limitado para hacer el Curso de fotografía cinematográfica?

No, no tienes un tiempo limitado para hacer el curso.

Puedes hacer el curso a tu ritmo y tardar tanto como quieras. Puedes ver las lecciones tantas veces como necesites. Una vez acabes el curso, puedes volver a verlo tantas veces como quieras.

El acceso es de por vida.

¿Cómo puedo pagar el curso?

Para comprar el curso debes añadir el producto al carrito de la compra y seguir los pasos que la página web te indique. Es fácil y rápido. Si tienes cualquier duda te ayudamos en hola@fotonistas.com

¿Y si el curso no me convence?

Si una vez comprado el curso ves que no te gusta, solo tienes que escribirnos y solicitar el reembolso del mismo.

Te devolveremos tu dinero íntegro sin ninguna pregunta. Solo se deben cumplir dos condiciones.

  • No deben haber pasado más de 7 días desde el momento de la compra.
  • No debes haber accedido a más del 30% del temarios del curso.

¿Haceis factura de compra?

Por supuesto, si tu quieres. Durante el proceso de compra solo se piden los datos imprescindibles obligatorios: nombre, teléfono y correo electrónico. Pero en la propia pasarela de compra te damos la opción de poner los datos de facturación. Una vez realizada la compra escríbenos a hola@fotonistas.com y te la enviaremos de inmediato.

CURSO DE FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA

Analiza y averigüa como poner tu cerebro en ebullición.

195€

Comprar
Pago seguro con tarjeta de crédito, débito o mediante transferencia bancaria
Una vez realizado el pago, se creará mágicamente un cupón del 5% de descuento en tu cuenta personal de Fotonistas para usar en el siguiente curso que elijas.